“Es importantísimo que el zapato quede bien, que no se sienta apretado, porque se pueden generar lesiones por roce y que tampoco quede muy grande, porque puede generar muchas caídas”, señaló el Kinesiólogo Alonso Niklitschek.
El informe también hace hincapié en la necesidad de un plan global para optimizar el crecimiento y la distribución del turismo de una manera equitativa y compatible con los objetivos climáticos.
Planificar rutas, caminar por senderos autorizados y evitar recoger flora y fauna de los entornos de las áreas silvestres protegidas, son algunos de los consejos para recorrer áreas silvestres sin intervenir ni dañar su ecosistema.
La Subsecretaría de Turismo y Sernatur lanzaron la campaña “Chile, impulsando un turismo sustentable” con la que busca generar conciencia sobre la oportunidad que ofrece este escenario a la industria turística en torno a desarrollar su oferta bajo criterios de sostenibilidad e inclusión.
El proyecto busca consolidar el acceso a la ruta del Cerro El Carbón, que en los últimos años ha aumentado fuertemente su uso, llegando a 20 mil visitantes por año.
¿Ya pensaste dónde ir a veranear? El destino turístico Ruta Escénica Lagos y Volcanes abarca tres regiones del país comenzando en Araucanía Andina y terminando en Cochamó, en la región de Los Lagos.
Trekking inclusivos, rafting, astroturismo y cabalgatas entre otros, forman parte de la variada gama de actividades turísticas que ofrecen las empresas del sector de San José de Maipo.