Juan Luis Crespo, Fundador y Director Ejecutivo Smartrip, la primera agencia de viajes con foco social en Chile nos entrega 4 consejos para que la reactivación sea sustentable.
Francisco Saavedra, conductor de Lugares que Hablan, el chef Carlo Von Mühlenbrock, la reconocida astrónoma María Teresa Ruiz y el emprendedor sanguchero Felipe Sánchez destacan el aporte de estas apps e invitan a disfrutarlas y aprovecharlas en este período de aislamiento social.
Hi-Tec, marca inglesa especializada en indumentaria urbano-outdoor, te invita a conocer diversas plataformas para disfrutar y aprender de la naturaleza de nuestro país y su infinidad de paisajes, de la mano de la campaña #MiRutaDesdeCasa.
La Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico tiene al valle de Colchagua como la capital de este segmento, donde se reúnen más de 300 actores vinculados a la industria del vino de los cinco continentes.
El servicio abrirá sus puertas para entregar charlas e instancias informativas a las pymes turísticas de manera gratuita y sobre temas que pueden ser relevantes en la contingencia que se vive en Chile.
Más Valor Turístico es el certamen que premiará con $2.000.000 a la empresa que destaque por sus acciones de mitigación o adaptación al cambio climático que sean sostenibles en el tiempo. El proceso de postulación culmina el domingo 10 de noviembre.
Se trata del inicio del Programa de Sustentabilidad Turística de Sernatur, que este año entregará la oportunidad de certificar con el Sello S a 35 empresas de Santiago, una cifra histórica para la región.
Desde la cápsula Fénix de los 33 mineros hasta los 500 años del estrecho de Magallanes, los chilenos se están identificando con nuevos símbolos que retratan su región. Así lo reveló el proyecto “Chile Que Te Quiero” de la Fundación Imagen de Chile.
La iniciativa involucra de manera activa a los alumnos, se les enseña a respetar y ejercer conductas positivas frente al medio ambiente y se les motiva a ser buenos anfitriones con el turista.
La idea de estas jornadas fue democratizar este conocimiento que permite a cualquier persona mejorar su calidad de vida en zonas rurales y a lo largo del año, aportando también a la sustentabilidad ambiental.