A la espera de la reactivación de la actividad tras la crisis sanitaria, 25 empresas se preparan con una certificación de Producción Limpia para responder a un mercado que demanda más productos y destinos sustentables.
El distintivo estará disponible, descarga gratuita, para todos los prestadores turísticos registrados en Sernatur que se sumen al compromiso de implementar y respetar protocolos y guías de buenas prácticas sanitarias que buscan proteger la salud de trabajadores y visitantes.
A través del programa “Reactívate Turismo” se entregará un monto de hasta $3.000.000 por pyme para financiar capital de trabajo e implementar protocolos sanitarios para una reapertura cuando la situación sanitaria lo permita.
El Encuentro Nacional de Coordinadores Municipales de Turismo se extenderá durante todo julio con aulas virtuales para apoyar a los municipios a superar sus brechas operativas en torno al turismo local.
Imagen de Chile lanzó un spot para potenciar el fenómeno astronómico que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre de 2020 y que es parte de una temporada de eclipses que comenzó el año pasado.
La Región de Magallanes y la Antártica Chilena es una de las con mejores comportamientos desde el inicio de la pandemia. Por lo mismo, agencias como Kayak Agua Fresca, y su director, Cristián Argel, ya piensan en la reactivación del turismo
En el cierre del capítulo nacional de la semana internacional de turismo social, la directora nacional del servicio sostuvo se invertirán más de 16 millones de dólares en los programas sociales de cara a la recuperación.
En la medición, correspondiente a países en vías de desarrollo, nuestro país subió cuatro puestos desde el ranking 2018, destacándose en aspectos como seguridad y recursos naturales.
41 empresas obtienen el Sello S de Sustentabilidad Turística de Sernatur, distinción que acredita que han implementado prácticas sustentables en sus negocios.