"Es importante establecer una gobernanza sólida con un directorio comprometido e involucrado en la gestión de la fundación. El directorio tiene la responsabilidad legal de la gestión de la organización sin fines de lucro (OSFL)", enfatizó Moya.
El inédito proyecto se embarca en la tarea de caracterizar, desarrollar y ensayar el uso de un material considerado hoy como residuo industrial, como material cementicio suplementario, cumpliendo cabalmente con los estándares de calidad que exige la norma chilena y reduciendo la huella de carbono que produce la manufactura del cemento.
Chapter es una red mundial conformada por más de dos mil líderes mundiales distribuidos en 56 países y agrupados en 25 Capítulos que se guían por los 8 Principios de Gobernanza Climática del World Economic Forum. En Chile, es impulsado por el Instituto de Directores de Chile, con colaboración de EY y la Bolsa de Santiago.
La compañía capacitará este año a 25 mujeres en instalación eléctrica domiciliaria, apuntando a abrir nuevas oportunidades de empleo para mujeres interesadas reinventarse o emprender en el rubro energético. Se trata de un curso gratuito de casi tres meses de duración. Las participantes obtendrán una certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Tras una votación histórica, la empresaria y vicepresidenta de Sonda se convirtió en la primera y única líder femenina que ha tenido el gremio en sus 140 años de historia.
Se trata de Inspiradoras Power, el cual busca impactar de manera directa a más de 200 familias, mejorando sus redes de apoyo. La iniciativa dispone de una inversión privada que ronda los 60 millones de pesos.
Karin Niklander, Gerente de Comunicaciones externas para Chile y Argentina de AES Andes (ex AES Gener), lleva 13 años en la compañía. Es periodista de la Universidad Viña del Mar y magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con 25 años de experiencia profesional en los sectores público, privado y la academia.
Finning, en alianza con Candelaria, CMP y Teck, busca abrir el horizonte de posibilidades para que 80 alumnas de las regiones puedan contemplar nuevas alternativas profesionales ligadas a oficios técnico profesionales.