×
INSTAGRAM spot_img

Fernanda Carvajal: “Aún existe una gran dependencia de los combustibles fósiles, lo que requiere acelerar la descarbonización y fomentar el uso de tecnologías renovables”

El crecimiento del parque vehicular eléctrico en Chile ha sido significativo, impulsado por incentivos gubernamentales y una mayor conciencia ambiental. Sin embargo, persisten desafíos fundamentales para la masificación de estos vehículos.

Pilar de la Cerda: “Es esencial que estas acciones no sean vistas como un requisito superficial, sino como uno de los pilares centrales del...

Con 10 años de experiencia, Nodo Chile ha asesorado a empresas clave en sectores como energías renovables, minería y salmonicultura, ayudándolas a implementar estrategias sostenibles con impacto real.

Bernardita Correa: “Es imprescindible que la sostenibilidad no sea concebida como un lujo, sino que por el contrario, esté al alcance de todos”

La líder de Sostenibilidad para IKEA en Chile, Colombia y Perú, menciona que uno de los principales desafíos que enfrenta la marca es democratizar la sostenibilidad.

Marcia Olmos: “¿Cómo vamos a lograr que todos se sumen a este camino de la sostenibilidad si no entienden qué es la sostenibilidad?”

A lo largo de su carrera, Marcia ha demostrado que el cuidado del Medio Ambiente no debe ser una preocupación aislada de las grandes corporaciones, sino una filosofía que debe permear cada aspecto del negocio.

Eliana Moreno: “El verdadero propósito es ser un aporte a la economía circular y a la reducción de la contaminación producida por el plástico”

Bajo su liderazgo, Unibag ha desarrollado bolsas compostables que contribuyen a mitigar la contaminación plástica.

Valeria Cristina Michel: “Año tras año surgen nuevos retos, y con ellos, la oportunidad de desarrollar soluciones sostenibles que generen un impacto real y...

Un eje clave de la estrategia de Tetra Pak es la educación ambiental. La empresa desarrolla programas dirigidos a niños y jóvenes con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje.

Parque Urbano Catrico bajo la guía de Cecilia Bravo: un modelo de sostenibilidad y gestión comunitaria en Valdivia

La experiencia del Parque Urbano y Deportivo Catrico puede servir de referencia para otras ciudades que buscan implementar espacios públicos sostenibles con gestión comunitaria

Josefina Astaburuaga: ”Este año logramos sumarnos al grupo de empresas B para seguir liderando y fomentando el cambio de visión empresarial”

Viña Montes, liderada por Josefina Astaburuaga, ha implementado estrategias sostenibles claves como la medición de la huella hídrica y la reducción de emisiones.

Gestión forestal sostenible: el impacto de María José Pérez y Marcela Gómez en PEFC Chile

Tanto desde la perspectiva técnica como comunicacional, el trabajo de María José Pérez y Marcela Gómez refleja el compromiso de la organización con la transparencia, la economía circular y la educación en sostenibilidad.

Marcela Siri: “Promover medidas que contribuyan al uso responsable del agua y fomentar una cultura de reciclaje y reutilización de productos es, sin lugar...

Siri enfatiza que la sostenibilidad debe abordarse desde un enfoque integral que combine innovación, regulaciones y colaboración intersectorial. En tanto, continúa desarrollando iniciativas sostenibles y programas de equidad de género.
NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

PEFCspot_img
WOMspot_img