Queremos hacer un recuento de 6 acciones y proyectos que nos parecen potentes para visibilizar temas de igualdad y diversidad de género. Un recorrido por 6 acciones y proyectos que desde el mundo artístico, social y empresarial han marcado la agenda.
Richard von Appen, presidente de SOFOFA, Marcela Bravo, Gerente General Acción Empresas, Margarita Ducci, Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU y Carlos Soublette, gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) recorren los principales desafíos de la sostenibilidad empresarial para el 2022
Fundación SURA tienen 50 años de existencia en Colombia, y hace cinco años llegó a Chile, con el con el propósito de crear bienestar y desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de capacidades que mejoren las condiciones educativas, cívicas y culturales como ejes de transformación social.
La evaluación refleja la gestión en diversos ámbitos de Grupo SURA y sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, así como sus operaciones en 10 países de América Latina, incluido Chile.
La compañía obtuvo el 6to lugar en la categoría “Cultura de Innovación” del ranking elaborado por Brinca y la Universidad del Desarrollo. Según los resultados del estudio anual, un 87% de los colaboradores de SURA se encuentra satisfecho con su trabajo porque le permite hacer las cosas que le gustan, mientras que un 90% considera que tiene la libertad para decidir cómo realizará su trabajo.
Construcción, instalaciones eléctricas, gastronomía, belleza son algunos de los cursos que SURA Asset Management impulsa junto a Infocap, buscando entregar a personas en contexto de vulnerabilidad herramientas y competencias técnicas y laborales que sean transversales al mundo del trabajo.
De acuerdo con el informe World Population Prospect de la ONU, para 2050 una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años y en Chile, según proyecciones del INE, en el año 2050 más del 30% de la población será adulto mayor.