×
INSTAGRAM spot_img

CATEGORÍA

Actualidad

Impulsada por Chile: Se lanza coalición para la protección oceánica en la Cumbre de las Américas

Como una señal muy positiva a favor del medio ambiente, y en particular de la conservación marina, calificó WWF el lanzamiento de la coalición “Américas por la Protección del Océano”, impulsada por Chile en el marco de la Novena Cumbre de las Américas, que se desarrolla hasta el viernes en Los Ángeles, California.

Los hitos con que Chile busca extender la preservación de los océanos

Cada 8 de junio se conmemora el día internacional sobre la gestión sostenible y protección de los océanos, materia en la que Chile ha mostrado protagonismo en los últimos años.

En el Día Mundial del Medio Ambiente presentan detalles de la Ley Marco de Cambio Climático

Entregaron detalles de la nueva Ley Marco de Cambio Climático, un hito en la historia medioambiental del país al establecer la lucha contra el cambio climático como una política de Estado y definir los mecanismos que utilizará el país para enfrentar este fenómeno.

Ministra Maisa Rojas, en cuenta pública: “Es urgente sumar la visión del Ministerio a las discusiones sobre el modelo de desarrollo del país”

La titular del Medio Ambiente detalló que, para cumplir con el compromiso de ser el primer gobierno ecológico en la historia de Chile, la cartera que dirige debe dejar de ser vista como una institución de “contención” a la actividad económica.

El Foro Climático del Pacífico de las Américas: Promoviendo la Biodiversidad Marina y la Resiliencia Climática en una Época de Alto Riesgo e Incertidumbre

Es de conocimiento público que nuestro planeta, se encuentra en una incertidumbre constante sobre su futuro debido a las grandes problemáticas de contaminación y cambio climático que están afectando a nuestro ecosistema en todas las regiones del mundo, y de las cuales, debemos hacer frente para mitigarlos.

La mitad de los CEOs latinoamericanos clasifican la sostenibilidad como máxima prioridad para los próximos dos a tres años según estudio de IBM

Aunque el 63 % de los CEOs latinoamericanos informan que están implementando algunas acciones y funciones de su estrategia de sostenibilidad, menos del 16 % señala que está implementando su estrategia de sostenibilidad en toda su organización.

Jóvenes chilenos lanzan declaración sobre cambio climático como antesala a la cumbre LCOY 2022

El documento aborda los temas clave medioambientales para la juventud nacional y sus posibles soluciones, entre las que destacan Justicia ambiental; Adaptación, Pérdidas y Daños; Transición justa; y Acción y empoderamiento climático. Asimismo el texto se encuentra abierto a comentarios ciudadanos, para su análisis y publicación oficial, hasta el 12 de junio.

Proyecto E-Waste : Colaboración entre IPChile, Ministerio del Medio Ambiente y Fundación Chile busca avanzar en el conocimiento para la gestión adecuada de residuos electrónicos 

Con tres webinars sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), se dio la partida a la colaboración entre IPChile, el Ministerio del Medio Ambiente y Fundación Chile, en el marco del Proyecto E-Waste. 

Gonzalo Muñoz participa como speaker en el encuentro del Foro Económico Mundial Davos 2022

Durante la realización del Foro entre el 22 y 26 de mayo , Gonzalo Muñoz estará presente en seis paneles de conversación y compartirá escenario con destacados líderes gubernamentales y representantes del sector privado y la sociedad civil. 
01:44:49

Startups y líderes del futuro: La importancia del impacto social y medioambiental en las nuevas formas de hacer empresa

Eduardo Della Maggiora, fundador de Betterfly, primer unicornio social de Latinoamérica junto a Alan Meyer, director general para Chile, Perú y Ecuador Mercado Libre, aseguran que el propósito y el impacto positivo social y medioambiental son fundamentales.
NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

PEFCspot_img
WOMspot_img