×

Valeria Cristina Michel: “Año tras año surgen nuevos retos, y con ellos, la oportunidad de desarrollar soluciones sostenibles que generen un impacto real y duradero”

LIPIGAS
ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Un eje clave de la estrategia de Tetra Pak es la educación ambiental. La empresa desarrolla programas dirigidos a niños y jóvenes con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje.

La gestión de residuos y el reciclaje de envases son temas clave en la agenda de sostenibilidad de Tetra Pak. Como directora de sustentabilidad para el Cono Sur, Valéria Cristina Michel impulsa iniciativas enfocadas en mejorar las tasas de reciclaje y fortalecer la infraestructura de recolección en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Uno de los principales objetivos de Tetra Pak es incrementar la recuperación de envases de cartón para bebidas y alimentos. En Chile, la empresa trabaja en la implementación de la primera planta de reciclaje integrada, en colaboración con municipios y actores del sector.

“Año tras año surgen nuevos retos, y con ellos, la oportunidad de desarrollar soluciones sostenibles que generen un impacto real y duradero en las localidades donde estamos presentes”, explica Michel.

En Argentina y Paraguay, la empresa se enfoca en mejorar la recolección y garantizar que los materiales lleguen a las plantas de reciclaje. Michel destaca la necesidad de adaptar estrategias a cada contexto.

Inversión y colaboración para fortalecer la economía circular

En la región, la empresa ha establecido alianzas con organizaciones gubernamentales, ONG y actores del sector privado para mejorar la infraestructura de recolección y recuperación de materiales.

Michel resalta el rol de la colaboración para impulsar el reciclaje: “Trabajar con distintos sectores nos permite desarrollar soluciones que se alineen con las necesidades locales y generen impacto en la gestión de residuos”.

Educación ambiental y compromiso a largo plazo

Un eje clave de la estrategia de Tetra Pak es la educación ambiental. La empresa desarrolla programas dirigidos a niños y jóvenes con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje. También colabora con municipalidades para mejorar la gestión de residuos mediante equipamiento especializado y capacitación de nuevos gestores ambientales.

Michel, con más de 27 años de experiencia en sostenibilidad, ha liderado la implementación de proyectos que buscan fortalecer la economía circular y mejorar la eficiencia del reciclaje.

“Durante casi 50 años, hemos fortalecido relaciones, comprendido las necesidades del mercado local y de los consumidores, y contribuido significativamente en los ámbitos económico, social y ambiental”, explica Michel.

Perspectivas para el futuro

Para Valéria, el reto en los próximos años será seguir desarrollando infraestructura de reciclaje y expandir el impacto de las iniciativas ya en marcha. “En Chile, uno de los principales retos es acompañar el desarrollo del sistema a nivel nacional, contribuyendo al crecimiento de la infraestructura y reforzando las iniciativas de educación para la ciudadanía”, señaló Michel.

Tetra Pak continúa avanzando en su meta de desarrollar envases más sostenibles, fabricados con materiales renovables y reciclables, garantizando la seguridad alimentaria y reduciendo su impacto ambiental.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO