×

Rapa Nui da un paso histórico: aprueban Plan de Manejo Integrado para sus Áreas Marinas Protegidas

LIPIGAS
ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Un nuevo modelo de gobernanza que nace desde el corazón del océano Pacífico. Tras años de trabajo colaborativo y respetuoso, la comunidad de Rapa Nui celebra la aprobación del Plan de Manejo Integrado de sus Áreas Marinas Protegidas (AMP), un instrumento que resguarda sus tesoros marinos, fortalece la cultura ancestral y promueve un modelo único de sostenibilidad liderado por sus propios habitantes.

Gobernar el mar desde la identidad

El nuevo Plan de Manejo Integrado no solo busca proteger los ecosistemas marinos, sino también integrar el conocimiento ancestral del pueblo Rapa Nui en cada decisión. Se trata de un modelo de co-gobernanza que reconoce el valor de las tradiciones, promueve la participación activa y legitima la voz de quienes han vivido por generaciones en conexión profunda con el océano.

Estamos muy contentos de que el pueblo de Rapa Nui, en conjunto con el Estado, ha llegado a este hito histórico, que es una posibilidad de gobernanza inédita en nuestro país”, destacó Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente. “Las áreas protegidas deben estar en equilibrio con las actividades que ellos ancestralmente han desempeñado”.

Una hoja de ruta construida en comunidad

Desde 2019, el plan fue construido a través de talleres, reuniones comunitarias y una inédita consulta indígena, que culminó con una votación simultánea en Rapa Nui, Santiago y Valparaíso. Un abrumador 86% de la comunidad votó a favor, validando el trabajo mancomunado.

Lo más importante fue aprobar el plan. Me voy feliz de poder mostrarle a la comunidad que tengo el decreto formal en la mano”, señaló Felipe Nahoe, presidente del Consejo Directivo del Área Marina Protegida.

Por su parte, Julio Salas, subsecretario de Pesca y Acuicultura, destacó la perseverancia del proceso: “Esto ha sido posible por el respeto mutuo entre instituciones y comunidad, y por la convicción de alcanzar un objetivo que trasciende en el tiempo”.

Alianza global por la conservación marina

Este logro ha sido apoyado también por organizaciones internacionales como Blue Nature Alliance, que colabora con gobiernos y pueblos indígenas para promover la conservación efectiva de los océanos. En Chile, su apoyo ha sido clave para avanzar en la implementación del plan y seguir construyendo capacidades locales.

Un futuro sostenible para el maritorio de Rapa Nui

El Plan de Manejo Integrado no solo fortalece la gobernanza y la conservación, sino que convierte a Rapa Nui en un ejemplo internacional. Chile lidera hoy en América Latina la cobertura de áreas marinas protegidas con planes vigentes, mostrando que es posible avanzar en sostenibilidad con una mirada participativa, territorial y culturalmente consciente.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO