Para Turner, el futuro de las OSC chilenas depende de la profesionalización y la capacidad de generar recursos propios de manera sostenible.
La sostenibilidad financiera es un desafío constante para las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en Chile. Con el liderazgo de Pía Turner, FondoAFondo ha desarrollado una innovadora propuesta que busca mejorar la autonomía y estabilidad financiera de estas organizaciones, permitiéndoles maximizar su impacto social.
FondoAFondo es un programa que nace de una colaboración entre diversos actores de la filantropía. Su objetivo principal es proporcionar apoyo a las OSC para que puedan establecer estrategias de sostenibilidad financiera a largo plazo. Desde su creación, el programa ha logrado consolidarse como una plataforma clave para fortalecer estas organizaciones en su búsqueda de estabilidad económica.
Pía Turner, directora ejecutiva de FondoAFondo, es la principal responsable de dirigir este esfuerzo por mejorar la sostenibilidad financiera en el sector de la sociedad civil. Turner ha trabajado incansablemente para que las OSC desarrollen una visión estratégica de sus finanzas, orientada al mediano y largo plazo.
Nuevo enfoque para la sostenibilidad
Uno de los principales logros bajo la dirección de Turner es la creación de una herramienta para la autoevaluación de sostenibilidad financiera. Desarrollada en conjunto con la consultora CoMov y con el apoyo de diversas instituciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), esta herramienta permite a las OSC realizar un diagnóstico sobre su situación financiera y establecer áreas de mejora.
Hasta la fecha, más de 80 organizaciones han utilizado esta herramienta, lo que ha permitido una reflexión colectiva sobre cómo mejorar la gestión financiera en el sector. Según Turner, “el principal desafío es lograr construir y difundir definiciones concretas y aplicables de prácticas transversales para la sostenibilidad”.
Impacto en el ecosistema
Pía Turner subraya la importancia de un enfoque integral de sostenibilidad, señalando que no se trata solo de cumplir con los objetivos financieros, sino de garantizar que las OSC puedan cumplir con su misión a largo plazo sin perder de vista su propósito social. Para Turner, el futuro depende de la profesionalización y la capacidad de generar recursos propios de manera sostenible.
El trabajo de Pía Turner al frente de FondoAFondo ha sido fundamental para transformar el panorama de las OSC en Chile, gracias a iniciativas como la herramienta de autoevaluación, las organizaciones ahora tienen la oportunidad de maximizar su impacto social y contribuir al desarrollo.