La apuesta de Coca Cola con este proyecto es convertir a Chile en un referente en materia de reciclaje y reutilización de plásticos, posicionándose como líder en Latinoamérica.
En su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, Coca Cola Chile ha dado un paso significativo en 2024 con la inauguración de Re-Ciclar, una moderna planta de reciclaje de botellas de bebidas operada en conjunto con Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor.
Este innovador proyecto busca revolucionar la gestión de residuos plásticos en Chile, permitiendo que las botellas de bebida sean recicladas y transformadas en nuevas botellas, impulsando así una cultura de reutilización y reducción de residuos.
Detrás de esta ambiciosa iniciativa se encuentra Paola Calorio, directora de asuntos públicos, sustentabilidad y comunicaciones para Coca Cola en Chile, Bolivia y Paraguay. Con más de 15 años de trayectoria en la compañía, ha sido una de las principales impulsoras de los programas de sustentabilidad en la región.
“Reciclar no es solo una acción individual, es una decisión colectiva que nos permite darle una nueva vida a nuestras botellas. Es un desafío que nos involucra a todos: al sector privado, las comunidades y los ciudadanos. Este 2025 debe ser el año en que hagamos de reciclar y Re-Ciclar, una verdadera cultura ciudadana”, añade.
Economía circular en Chile
Re-Ciclar representa un avance clave en la agenda medioambiental del país. La planta no solo reduce la necesidad de producir plástico virgen, sino que también contribuye a la hoja de ruta nacional hacia una gestión eficiente de residuos. Según Calorio, la iniciativa no solo busca mejorar las tasas de reciclaje, sino también empoderar a recicladores, emprendedores y comunidades, generando oportunidades económicas y promoviendo la educación ambiental.
“Impulsar el reciclaje en nuestro país requiere de colaboración y el compromiso de todos y cada uno de los chilenos, chilenas y de quienes han hecho de Chile su hogar. Mi objetivo es seguir creando soluciones que marquen una diferencia real en la vida de las personas y potencien el cuidado de nuestro planeta”, afirma Calorio.
La apuesta de Coca Cola con este proyecto es convertir a Chile en un referente en materia de reciclaje y reutilización de plásticos, posicionándose como líder en la lucha contra la contaminación por plásticos en Latinoamérica.
Coca Cola y su visión en sostenibilidad
A nivel global, Coca-Cola ha mantenido un firme compromiso con la sustentabilidad, promoviendo iniciativas que fomentan el reciclaje, la reducción de residuos y la innovación en envases retornables. En Chile, la compañía trabaja junto a diversos actores para fortalecer la recolección de residuos y la reutilización de materiales, consolidando su rol como referente en la economía circular en Latinoamérica.
La empresa también forma parte de directorios como Acción Empresas y AB Chile, desde donde promueve iniciativas alineadas con el bienestar del planeta y las personas. Con este tipo de iniciativas, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, demostrando que la innovación y la colaboración son clave para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.
Gracias al liderazgo de Paola Calorio y su visión estratégica, la empresa sigue marcando la pauta en sostenibilidad, reafirmando que el reciclaje es una tarea de todos y que cada acción cuenta en la construcción de un mundo más limpio y responsable.