Uno de cada dos niños en Chile tiene sobrepeso u obesidad. Frente a esta realidad, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile presentó la segunda edición del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC), una herramienta pionera que busca aportar a políticas públicas más eficaces y con foco local.
La obesidad infantil se combate con evidencia
En el marco de la Semana de las Personas (ODS 2) organizada por Estación LAV de Tresmontes Lucchetti junto a Pacto Global Chile, se desarrolló el conversatorio “Obesidad infantil: Lanzamiento resultados IROBIC 2024”, donde se presentaron los resultados más recientes de este índice elaborado por el INTA. El estudio fue presentado por los investigadores Juliana Kain y Moisés H. Sandoval, junto al doctor Fernando Vio, exdirector del INTA.
El IROBIC busca identificar y mapear los factores de riesgo a nivel comunal que inciden en la obesidad infantil. Utiliza datos oficiales y analiza cuatro dimensiones clave: salud, entorno educacional, entorno comunal y situación socioeconómica, permitiendo entregar una fotografía integral de las desigualdades territoriales en el país.
Desigualdades que requieren acción
“El índice revela con claridad que la obesidad infantil es un problema multifactorial, profundamente ligado a las desigualdades sociales”, señaló Juliana Kain. Por su parte, Moisés H. Sandoval añadió que “contar con datos comunales permite pasar del diagnóstico general a la acción concreta. Hay comunas donde el riesgo es crítico, y es ahí donde deben concentrarse los esfuerzos”.
Este año, el IROBIC amplió su cobertura a nivel nacional y su valor ha sido reconocido por importantes premios como el Premio Conecta de Pacto Global y en la categoría Comunidades de los Premios ASIVA. Ya ha sido presentado en seminarios, congresos y encuentros con municipios y alcaldes, consolidándose como una herramienta para la toma de decisiones basadas en evidencia.
Una herramienta para la acción
Con 17 indicadores clave estandarizados, el IROBIC permite a las autoridades identificar comunas prioritarias para intervenir y monitorear el impacto de políticas públicas orientadas a la salud infantil.
“Chile necesita soluciones integrales. Este índice nos entrega la hoja de ruta para llegar con los recursos y programas adecuados a quienes más lo necesitan”, señaló el Dr. Fernando Vio.
¿Quieres conocer el estudio completo y sus resultados por comuna?
Revisa los datos del IROBIC 2024.