Siri enfatiza que la sostenibilidad debe abordarse desde un enfoque integral que combine innovación, regulaciones y colaboración intersectorial. En tanto, continúa desarrollando iniciativas sostenibles y programas de equidad de género.
L’Oréal Group Chile avanza en sostenibilidad y equidad de género. Bajo la dirección de Marcela Siri, directora de asuntos corporativos, engagement & sostenibilidad, la compañía ha desarrollado estrategias enfocadas en la reducción del impacto ambiental y la promoción de la inclusión de mujeres en la ciencia y la innovación.
For Women in Science: Impulso a la participación femenina en ciencia
Desde 2007, el programa For Women in Science, liderado por la Fundación L’Oréal y UNESCO, ha reconocido a 42 científicas en Chile. La iniciativa busca visibilizar y aumentar la presencia femenina en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), brindando apoyo a investigadoras en etapas clave de su desarrollo profesional.
En 2022, recibió el primer lugar en la categoría “Igualdad de género y reducción de la desigualdad” de los Premios Iniciativas Sustentables. “El programa se ha transformado en un referente para potenciar la importancia y el aporte de las mujeres en las ciencias, y que distintas científicas chilenas sean reconocidas por sus investigaciones”, resalta.
Marcela Siri señala que estos programas están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5 sobre Igualdad de género y el ODS 6 respecto al agua limpia y saneamiento.
“La ciencia y la innovación cumplen un rol clave para enfrentar los desafíos del calentamiento global. Sin embargo, de acuerdo con el último informe de la UNESCO, sólo el 33% de las investigadoras en el mundo son mujeres, y apenas el 4% de los Premios Nobel en ciencia han sido otorgados a científicas. Estos datos dan cuenta de la necesidad que existe de continuar promoviendo la participación femenina en estas disciplinas, pues su aporte va mucho más allá de una cuestión de equidad”, afirma Siri.
Reciclaje de cabello para soluciones ambientales
En alianza con la Fundación Matter of Trust Chile (MoT) y CorreosChile, impulsa la recolección y reutilización de cabello como materia prima para la fabricación de productos sostenibles. Desde enero de 2024, la iniciativa ha recopilado 170 kilos de pelo y busca alcanzar los 200 kilos al finalizar su primer año.
El cabello recolectado se transforma en agropelo, un acolchado que permite reducir el consumo de agua en un 50%, y también se convierte en petropelo, unas mallas tubulares que absorben hidrocarburos contaminantes en cuerpos de agua.
La meta a largo plazo es integrar 350 peluquerías y 30 puntos de recolección en tres años. Este proyecto obtuvo el segundo lugar en la categoría “Planeta” de los Premios Conecta 2024, destacando su impacto en la economía circular y la gestión de residuos.
Siri explica que este tipo de iniciativas son clave en la transformación de modelos de producción hacia esquemas más responsables. “Promover medidas que contribuyan al uso responsable del agua y la energía, y fomentar una cultura de reciclaje y reutilización de productos es, sin lugar a duda, un imperativo que nos atañe a todos como sociedad”, señala.
L’Oréal for the Future: Estrategia de sostenibilidad hacia 2030
L’Oréal Chile ha implementado la estrategia global L’Oréal for the Future, que establece objetivos de sostenibilidad para 2030. La compañía trabaja en la reducción del impacto ambiental, el uso eficiente de recursos y el desarrollo de alianzas estratégicas con diversos actores para fortalecer la sostenibilidad en nuestro país.
Uno de los principales desafíos es la gestión del agua. Para enfrentar esta problemática, la empresa desarrolla medidas que incluyen la reducción del consumo de agua en sus procesos, la optimización de su cadena de suministro y el impulso de productos con menor impacto ambiental.
Siri enfatiza que la sostenibilidad debe abordarse desde un enfoque integral que combine innovación, regulaciones y colaboración intersectorial. En tanto, continúa desarrollando iniciativas sostenibles y programas de equidad de género, fortaleciendo su impacto en la industria y la sociedad.
A través de la innovación y el compromiso con el desarrollo sostenible, la compañía busca consolidar su liderazgo en la industria con un enfoque responsable y alineado con las necesidades ambientales y sociales del país.