Jocelyn habla sobre los desafíos globales que las empresas enfrentan, desde las políticas gubernamentales hasta los conflictos internacionales, pero destacando que la sostenibilidad debe seguir siendo una prioridad para los líderes empresariales.
Las preocupaciones medioambientales y la sostenibilidad son más urgentes que nunca y Jocelyn Black se ha consolidado en la promoción de la responsabilidad social corporativa y el cambio climático.
Como Managing Director de la Cambridge Business Association (CBA) en Chile, lidera una comunidad empresarial comprometida con el desarrollo sostenible, la innovación y la gobernanza responsable, brindando a las empresas las herramientas necesarias para avanzar hacia un futuro más verde.
Ecosistema empresarial y académico
La CBA es una plataforma que conecta a los miembros con el ecosistema de la Universidad de Cambridge y empresas de todo el mundo. A través de esta red, los usuarios acceden a programas de formación ejecutiva, oportunidades de negocios internacionales y una red de contactos de alto nivel.
Bajo el liderazgo de Jocelyn Black, la Cambridge Business Association ha sido un catalizador para que las empresas impulsen prácticas de sostenibilidad y responsabilidad empresarial.
Reconocida como Mujer Sustentable 2024 por el Diario Sustentable, Jocelyn ha sido una de las voces más influyentes en el ámbito de la gestión climática y la inclusión de las mujeres en el sector energético. Su enfoque está centrado en promover políticas públicas sostenibles y en capacitar a los líderes del mañana para que integren la responsabilidad ambiental en sus modelos de negocio.
Jocelyn reflexionó sobre los desafíos globales que las empresas enfrentan, desde las políticas gubernamentales hasta los conflictos internacionales. Sin embargo, destacó que, a pesar de las adversidades, la sostenibilidad debe seguir siendo una prioridad para los líderes empresariales.
“Lo importante es no abandonar, elegir avanzar en medición de impacto de las iniciativas y fortalecer la relación con stakeholders y alianzas. Demostrar los impactos positivos en el corto y el largo plazo”, afirmó Black.
Liderazgo, impacto real y medición de resultados
La trayectoria de Jocelyn ha sido marcada por su participación en eventos internacionales clave, como la COP 30 en América Latina y su reciente invitación a la Semana de la Mujer en Nueva York, donde representó a las mujeres líderes en el ámbito del cambio climático. Además, su trabajo como embajadora del Ministerio de Energía de Chile y su participación en el Comité de Sostenibilidad de Britcham refuerzan su rol como una líder influyente en el sector de la energía renovable y la acción climática.
Una de las principales preocupaciones de Jocelyn es la medición del impacto de las políticas sostenibles implementadas por las empresas. Para ella, la medición no solo sirve como una herramienta para evaluar el progreso, sino también para demostrar que las decisiones empresariales orientadas a la sostenibilidad generan resultados tangibles, tanto en términos económicos como ambientales.
“Este año tenemos la COP30 en América Latina, que puede posicionar muy bien lo que Chile está haciendo como país en el sector privado y público. Tenemos la oportunidad de que los programas de gobierno involucren temas transversales de cambio climático, personas y medio ambiente, entonces lo relevante es ser más visibles, contar historias y fortalecer el diálogo”, explica la Managing Director de la CBA.
A medida que el mundo se prepara para enfrentar nuevos retos relacionados con el cambio climático, Jocelyn Black continúa ampliando su red de colaboración con organizaciones internacionales, empresas y gobiernos. Su enfoque integrador y su capacidad para conectar con actores clave en la acción climática, posicionan a la Cambridge Business Association como un actor relevante en el impulso de la sostenibilidad empresarial en América Latina y el mundo.