Tanto desde la perspectiva técnica como comunicacional, el trabajo de María José Pérez y Marcela Gómez refleja el compromiso de la organización con la transparencia, la economía circular y la educación en sostenibilidad.
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y ambiental, la certificación forestal juega un rol clave en garantizar el equilibrio entre producción y conservación.
PEFC Chile, parte de la alianza global PEFC Internacional, lleva más de 20 años promoviendo la gestión forestal sostenible, asegurando la trazabilidad de los productos de origen forestal y fomentando el consumo responsable.
Liderazgo técnico en certificación y economía circular
María José Pérez, encargada de asuntos técnicos en PEFC Chile, es una de las figuras clave detrás del fortalecimiento de los estándares de certificación en el país. Con más de 15 años de experiencia, ha liderado la acreditación nacional de PEFC ante el Instituto Nacional de Normalización (INN) y ha sido la contraparte técnica de PEFC Internacional en Chile y Sudamérica.
Para Pérez, uno de los principales desafíos en 2025 será ampliar el alcance de la certificación forestal, garantizando la transparencia y credibilidad de la cadena de custodia. “La dependencia del recurso forestal es innegable, por lo que asegurar el uso de materiales de origen responsable es clave para promover la confianza del mercado y la sociedad en estos productos”, señala.
Otro reto fundamental es la integración de la economía circular en la industria forestal. En este sentido, la empresa trabaja en la creación de requisitos que permitan medir y certificar la circularidad en los procesos productivos, impulsando modelos de producción más sostenibles y eficientes en el uso de los recursos.
Comunicación estratégica en sostenibilidad
Desde el área de comunicaciones y marketing, Marcela Gómez ha sido clave en la difusión de los valores de la certificación forestal sostenible. A través de campañas como “Somos parte del bosque y parte de ti”, ha logrado acercar el concepto de sostenibilidad forestal a la ciudadanía.
“Como comunicadora el desafío permanente es hacer llegar un mensaje de carácter técnico a la sociedad en un formato simplificado y que aporte valor a los distintos públicos”, destaca Gómez.
La campaña liderada por Gómez ha incluido iniciativas como concursos fotográficos, exposiciones y la Expo PEFC de Sostenibilidad, eventos que han permitido conectar a proveedores y consumidores de packaging certificado, promoviendo un ecosistema de negocios sustentables en Chile.
Hacia un futuro sostenible y con certificación confiable
Tanto desde la perspectiva técnica como comunicacional, el trabajo de María José Pérez y Marcela Gómez refleja el compromiso de la organización con la transparencia, la economía circular y la educación en sostenibilidad.
De cara a los próximos años, la colaboración entre distintos actores, la certificación rigurosa y la comunicación efectiva serán esenciales para avanzar en la transición hacia un sector forestal más responsable y alineado con los desafíos ambientales globales.