×

Eliana Restrepo: “Reconocernos desde la individualidad y en lo colectivo es esencial para nuestra transformación y evolución continua”

LIPIGAS
ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

En el ámbito social, el objetivo es seguir fomentando el acercamiento a diferentes actividades desde el punto de vista del tiempo de ocio y disfrute, promoviendo así un crecimiento personal y comunitario.

Eliana Restrepo, vicepresidenta de Talento Humano en Seguros SURA Chile, lidera una transformación dentro de la compañía centrada en el bienestar de sus colaboradores y el impacto social.

Con más de 2 millones de clientes en la región, Seguros SURA, parte del Grupo SURA, se posiciona como una de las aseguradoras más importantes de Latinoamérica, destacándose no solo por su oferta de servicios, sino por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo integral de su equipo humano.

Uno de los desafíos clave para el futuro, según Restrepo, es abordar la sostenibilidad desde dos enfoques: la experiencia de los colaboradores y el impacto social.

“En cuanto a la experiencia de nuestros colaboradores, es fundamental actuar con un sentido de pluralidad. Esto significa crear un entorno donde cada individuo pueda contribuir desde una labor que eleve su sentido de vida y le entregue un propósito. Queremos que cada colaborador se sienta satisfecho con su trabajo, no solo a nivel individual, sino también en su interacción con los demás. Reconocernos desde la individualidad y en lo colectivo es esencial para nuestra transformación y evolución continua”, detalla Restrepo.

Iniciativas de cultura, arte y comunidad

En el ámbito social, el objetivo es seguir fomentando el acercamiento a diferentes actividades desde el punto de vista del tiempo de ocio y disfrute, promoviendo así un crecimiento personal y comunitario.

Durante el 2024, Seguros SURA fortaleció su compromiso con la cultura mediante alianzas estratégicas con instituciones como el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y la Galería Artespacio. Estos esfuerzos, que impactaron a más de 50 mil personas, han sido clave para democratizar el acceso al arte y promover el desarrollo cultural y comunitario.

A través de estas iniciativas, la aseguradora no solo promueve el arte y la cultura como un medio de esparcimiento, sino también como herramientas para el crecimiento personal y el fortalecimiento del tejido social.

Una de las iniciativas más destacadas de 2024 fue la creación de la Biblioteca SURA, en colaboración con La Biblioteca Libre. Este proyecto transformó las oficinas de la compañía en espacios de inspiración y creatividad, ofreciendo a los colaboradores un entorno que favorece el bienestar y la competitividad

Reconocimientos y futuro sostenible

El compromiso de Seguros SURA con la sostenibilidad y el bienestar organizacional ha sido reconocido por varias instituciones, destacando su labor en la formación de jóvenes profesionales.

En 2024, la empresa fue destacada por FirstJob como una de las mejores para realizar prácticas universitarias y como la mejor aseguradora para jóvenes profesionales en Chile.

Con una visión clara de futuro, Seguros SURA no solo busca ofrecer seguros de calidad, sino también ser un referente en prácticas sostenibles y de bienestar organizacional. Bajo el liderazgo de Eliana Restrepo, la empresa continúa avanzando hacia un modelo de negocio que integra la sostenibilidad como parte fundamental de su cultura y operaciones.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO