×

Eliana Moreno: “El verdadero propósito es ser un aporte a la economía circular y a la reducción de la contaminación producida por el plástico”

LIPIGAS
ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Bajo su liderazgo, Unibag ha desarrollado bolsas compostables que contribuyen a mitigar la contaminación plástica.

Unibag, empresa chilena con más de 11 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la fabricación de bolsas reutilizables y soluciones de packaging sostenible. Liderada por Eliana Moreno, cofundadora y gerente comercial, la compañía ha destacado por su innovación en productos ecológicos y por su enfoque integral hacia la sostenibilidad.

Moreno, con una visión clara de responsabilidad ambiental, ha orientado a Unibag hacia una operación completamente alineada con los principios de la economía circular. “El verdadero propósito es ser un aporte a la economía circular y a la reducción de la contaminación producida por el plástico”, explica.

Bajo su liderazgo, Unibag ha desarrollado bolsas compostables a base de almidón de maíz que cumplen con la legislación chilena, como la Ley 21.000 (que prohíbe las bolsas plásticas), y contribuyen a mitigar la contaminación plástica. Estas soluciones se degradan en condiciones industriales, sin generar microplásticos.

Energía solar como pilar y producción sostenible

Un aspecto clave en la estrategia de sostenibilidad de Unibag es su uso de energía solar. Desde hace varios años, la empresa opera con energía autogenerada a partir de una planta fotovoltaica instalada en el techo de su fábrica, lo que les ha permitido reducir su huella de carbono.

“La transición hacia fuentes de energía limpias y la descarbonización son fundamentales para controlar el alza de la temperatura global. Hacemos nuestro aporte logrando que nuestra operación funcione con energía solar autogenerada gracias a la planta fotovoltaica”, ahonda la gerente comercial de la empresa.

Eliana también ha impulsado un modelo de economía circular en la gestión de productos al final de su vida útil. Unibag lanzó un programa de recuperación de bolsas reutilizables, instalando contenedores de acopio en puntos limpios y supermercados.

Las bolsas que llegan al final de su ciclo de vida son retiradas y gestionadas en alianza con empresas recicladoras y de compostaje industrial, contribuyendo al reciclaje adecuado y evitando la acumulación de residuos en vertederos.

Proyectos sociales y educativos

Además de su enfoque ambiental, Unibag, bajo la dirección de Moreno, ha implementado proyectos de vinculación con la comunidad. Estos proyectos buscan sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad y el cambio climático, promoviendo el compromiso de las personas con la reducción de residuos y el uso responsable de los recursos.

A medida que más consumidores y empresas se comprometen con la sostenibilidad, Eliana Moreno está liderando con el ejemplo, demostrando que la sostenibilidad es el camino hacia el futuro del packaging.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO