×

Electromovilidad: Que la esperanza de un futuro más verde no pase de moda

LIPIGAS
ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Por Valeria Proboste, Gerente de Sustentabilidad, Unilever Chile

La electromovilidad ya no es una tendencia: es simplemente lo que, desde ya, determina el futuro.

Cada día, en cada esquina de nuestras ciudades, podemos ver cómo la energía eléctrica transforma la forma en que nos movemos: desde el transporte público y los autos, hasta las bicicletas y scooters. En este sentido, tenemos la tremenda suerte de que, en Chile, hemos alcanzado un punto clave en que las condiciones para adoptar estas innovaciones están cada vez más asentadas y con más proyección para favorecer su implementación. Lo que necesitamos ahora es asegurarnos de que esta ola de la electromovilidad no se frene ni “pase de moda”.

Desde la perspectiva empresarial, muchas organizaciones estamos impulsando la electromovilidad dentro de nuestras cadenas de valor. En el caso de Unilever Chile, hace casi un año transformamos el total de nuestra flota primaria de alto tonelaje a camiones 100% eléctricos. Con esta pionera innovación, seremos capaces de reducir 180 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros camiones que circulan diariamente por la Región Metropolitana cada año, y por otro lado desbloquear paradigmas que cuestionaban su uso, demostrando su eficiencia y continuidad operativa ¡un paso gigante para nosotros y para un futuro más limpio!

Si bien fuimos la primera empresa de consumo masivo en transformar el 100% de su flota primaria a eléctrica, sabemos que no podemos conformarnos únicamente con eso. Para lograr que la electromovilidad contribuya efectivamente a las metas de descarbonización del país, el esfuerzo debe ser colectivo y compartido. Y, en ese sentido, la colaboración es clave.

Es así como, hace algunos días, como Unilever Chile nos sumamos al Acuerdo por la Electromovilidad 2025, un pacto público-privado en el que, junto a 175 otras empresas de distintos rubros, firmamos el compromiso para acelerar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible. Este acuerdo busca objetivos concretos como la expansión de la oferta de vehículos eléctricos, más estaciones de carga y el impulso a proyectos de investigación que nos ayuden a mejorar aún más.

Hoy más que nunca, necesitamos la suma de todos los esfuerzos para lograr una transición concreta. La electromovilidad no es solo una solución tecnológica, sino una invitación a que tanto las empresas como los gobiernos y la sociedad civil trabajemos juntos por un futuro más limpio y sustentable. Desde Unilever Chile, seguiremos trabajando firmemente para liderar este cambio, motivando la colaboración y demostrando que un modelo de desarrollo de negocios responsable con el medioambiente sí es posible.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO