×

De la emergencia a la prevención: comunidad de Coltauco lidera proyecto pionero para enfrentar desastres naturales

LIPIGAS
ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Tras las graves inundaciones de 2023, Coltauco da un paso adelante hacia la resiliencia, gracias a un innovador proyecto que une a la academia, la comunidad y el mundo social en torno a la prevención y sostenibilidad territorial.

Una nueva mirada tras la catástrofe

El invierno de 2023 dejó una huella imborrable en la comuna de Coltauco. El desborde del río Cachapoal inundó cerca del 70% del territorio, afectando a más de 8 mil personas. Pero de esa emergencia nació una nueva forma de hacer prevención.

Con el proyecto “Comunidades Sostenibles y Prevención del Riesgo de Desastres”, impulsado por Desafío Levantemos Chile, en colaboración con Puentes UC, la Municipalidad de Coltauco y con el apoyo de Fundación Cisco, se comenzó a construir un modelo de prevención con base comunitaria que hoy puede ser referente para todo Chile.

Herramientas concretas para anticiparse

La intervención tuvo una duración de 11 meses y contempló 19 proyectos interdisciplinarios con la participación de estudiantes y profesionales de áreas como geografía, ingeniería, antropología, psicología y planificación urbana. Entre las medidas desarrolladas destacan:

  • Implementación de primeros auxilios psicológicos.
  • Elaboración de un mapa de actores clave para emergencias.
  • Propuestas de planificación urbana sostenible y comunicación de riesgos.
  • Formación comunitaria para enfrentar futuras catástrofes.

“Como fundación de emergencia, sabemos que la prevención es clave. Este proyecto entrega herramientas concretas para que las comunidades puedan responder mejor, cuidando a las personas y sus territorios”, comentó Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

Un proyecto cocreado con la comunidad

Desde el corazón de la comuna, Ruffino Sánchez, vecino de Coltauco, recordó su rol durante la catástrofe: “Recorría la comuna para asegurarme que las personas estuvieran bien. Nadie está preparado para esto, por eso este proyecto va a ser un apoyo real”.

Por su parte, el alcalde Félix Sánchez valoró que “ahora tenemos un enfoque claro, sabemos lo que hay que hacer. Generar proyectos desde nuestras propias necesidades nos permitirá una mejor prevención, tanto en invierno como en verano”.

Tecnología, academia y compromiso social

El proyecto fue posible gracias al financiamiento de Fundación Cisco, cuyo foco es impulsar soluciones digitales que generen bienestar y sostenibilidad. “Nos honra ser parte de una iniciativa que combina tecnología con impacto social y ambiental. Esperamos que beneficie a muchas más comunidades a lo largo de Chile”, destacó Alba San Martín, fideicomisaria de Fundación Cisco en Latinoamérica.

Desde la academia, Cristóbal Tello, subdirector de proyectos del Centro de Políticas Públicas UC, destacó: “Esta alianza con Desafío ha sido clave para crear soluciones sostenibles que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos”.

Un modelo replicable para Chile

“Ya no basta con reaccionar ante las catástrofes, tenemos que prepararnos. Gracias al apoyo de Cisco y el respaldo académico de Puentes UC, hoy tenemos una hoja de ruta para trabajar con más de 20 mil personas en Coltauco, y ojalá con muchas más comunidades del país”, concluyó Ignacio Serrano.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO