×

Bernardita Correa: “Es imprescindible que la sostenibilidad no sea concebida como un lujo, sino que por el contrario, esté al alcance de todos”

LIPIGAS
ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

La líder de Sostenibilidad para IKEA en Chile, Colombia y Perú, menciona que uno de los principales desafíos que enfrenta la marca es democratizar la sostenibilidad.

Con más de cinco años en IKEA y una trayectoria en el sector de la sostenibilidad, Bernardita Correa se ha convertido en un referente en la integración de prácticas responsables dentro de la empresa, buscando que la sostenibilidad sea accesible para todos.

“Es imprescindible que la sostenibilidad no sea concebida como un lujo, sino que, por el contrario, esté al alcance de todos, tanto desde un punto de vista monetario, como desde el acceso a educación e información en la materia”, explica.

En este contexto, IKEA apuesta por la educación y la sensibilización en torno a prácticas responsables de consumo, promoviendo que el cambio hacia un futuro más verde sea posible para todos. Un aspecto clave en este esfuerzo es la promoción de transformar los residuos en recursos valiosos.

Economía circular y certificaciones

La economía circular es otro de los enfoques claves que Correa ha impulsado para dar nueva vida a los productos y materiales, transformando lo que tradicionalmente se consideraría residuo en un recurso valioso. Esta filosofía se extiende no solo a los productos de la marca, sino también a la gestión de residuos, incluyendo iniciativas que buscan facilitar la donación de materiales.

“Creo también que potenciar la economía circular, entendiendo que la gestión de residuos es la última alternativa y que lo que es un residuo para uno puede ser un tesoro para otros es vital; acá viendo incluso como poder hacer más viable la donación”, señala

Algunos avances destacados fueron el plan de desvío de vertederos, que en 2024 alcanzó un 80% de residuos desviados de rellenos sanitarios, y la certificación LEED en Categoría Gold para sus tiendas Open Kennedy y Mallplaza Oeste, ubicadas en Santiago. Un reconocimiento a la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción de sus espacios comerciales.

Impulso al emprendimiento social

La líder de Sostenibilidad para IKEA destaca la implementación del Programa de Emprendimiento Social, realizado en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship y NesSt. Este programa apoya a más de 20 emprendedores sociales de Chile, Perú, Colombia y Brasil, ayudándolos a escalar sus negocios y promoviendo una economía inclusiva y sostenible.

En paralelo al apoyo a emprendedores, se desarrolló la iniciativa “Plan Buen Vecino” en la comuna de Lo Espejo, la cual buscaba concientizar sobre la sostenibilidad y generar un impacto en la comunidad a través de un diagnóstico realizado junto a la municipalidad y organizaciones como Simón de Cirene.

“(Plan Buen Vecino) tiene como componente central responder a las necesidades de la comunidad, después de un acucioso diagnóstico, que puedan ser apalancadas desde nuestras operaciones y buscando siempre la vinculación permanente de nuestros trabajadores”, señala Correa.

Bernardita ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad a través de proyectos clave como la economía circular y el apoyo al emprendimiento social. Su enfoque demuestra que grandes empresas pueden comprometerse con un futuro más verde y responsable, estableciendo un modelo de negocio inclusivo que impacte positivamente a las comunidades y el medio ambiente.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO