×

VOLTA y McDonald’s llevan el poder del compostaje a Lollapalooza 2025

LIPIGAS
ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Por tercer año consecutivo, McDonald’s fue parte de Lollapalooza Chile, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad dentro del icónico festival. En su segunda edición trabajando junto a VOLTA, la alianza destacó por su enfoque en la educación ambiental y la gestión responsable de residuos, promoviendo el reciclaje y el compostaje in situ.

Un Espacio Educativo para Grandes y Chicos

En Kidzapalooza, McDonald’s y VOLTA ofrecieron una experiencia interactiva donde niños y adultos aprendieron sobre el impacto positivo del compostaje. Con una compostera instalada en el stand de McDonald’s, los asistentes pudieron observar de primera mano cómo los residuos orgánicos pueden transformarse en nutrientes para la tierra. Juegos y actividades lúdicas permitieron que los más pequeños descubrieran cómo restos de alimentos como verduras, papas fritas, hamburguesas y envases compostables pueden cerrar el ciclo y regenerar el suelo.

Compostaje en Tiempo Real

La sostenibilidad también estuvo presente en el funcionamiento del restaurante McDonald’s dentro del festival. Gracias a una compostera in situ, se gestionaron residuos en tiempo real durante los tres días del evento, logrando compostar 1,6 kilos de residuos orgánicos, lo que evitó la emisión de aproximadamente 100 kg de CO₂e.

Este impacto positivo equivale a:

  • Recorrer 371 km menos en automóvil
  • Evitar el consumo de 38,6 litros de bencina
  • Ahorrar la energía necesaria para cargar 7.334 teléfonos celulares

Compromiso con la Economía Circular

Con esta iniciativa, McDonald’s y VOLTA fortalecen su compromiso con la economía circular, demostrando que disfrutar de grandes eventos también puede ser sustentable. Este tipo de alianzas no solo genera conciencia sobre la importancia de la correcta gestión de residuos, sino que también invita a otras empresas y organizaciones a replicar estas buenas prácticas.

“Cada pequeña acción cuenta para reducir nuestra huella ambiental. Nuestro objetivo es seguir promoviendo soluciones sostenibles y generar un impacto positivo en los espacios donde estamos presentes”, destacó el equipo de McDonald’s.

Este esfuerzo conjunto es un ejemplo de cómo las grandes marcas pueden liderar iniciativas que inspiran a las personas a adoptar hábitos más sustentables, demostrando que la música y la conciencia ambiental pueden ir de la mano.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO