Su trabajo busca integrar la sostenibilidad en todas las capas del ecosistema empresarial, ayudando a las organizaciones a asumir su responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente.
Victoria Paz, economista y fundadora de Poder Económico, es una figura clave en el ámbito de la sostenibilidad y la inclusión financiera. Con una carrera marcada por su enfoque en la reducción de la brecha de género, Victoria se ha establecido como una líder en la promoción de la autonomía económica de las mujeres.
Actualmente, su labor se centra en asesorar a empresas sobre cómo integrar los principios ESG en sus estrategias, al mismo tiempo que impulsa la educación económica con un enfoque inclusivo.
Desde su fundación de Poder Económico, ha logrado posicionar a la organización como un referente en consultoría de sostenibilidad. Con un enfoque académico y educativo, la entidad trabaja con empresas comprometidas con la integración real de aspectos ESG, diseñando planes de sostenibilidad que incluyen la promoción de la autonomía económica de las mujeres.
Poder Económico se ha destacado por su labor investigativa, realizando estudios sobre la situación financiera de las mujeres en Chile y organizando talleres que ayudan a visibilizar las brechas económicas de género.
Transformación empresarial
El impacto de Victoria Paz no solo se limita a la educación y la consultoría. Su trabajo en entidades como Corfo y BancoEstado ha sido clave para la creación de políticas y estrategias de sostenibilidad que no sólo aborden los desafíos medioambientales, sino que también fortalezcan el compromiso social de las empresas.
En estos proyectos, Victoria ha trabajado incansablemente para lograr que la sostenibilidad se convierta en un valor central de las operaciones de las empresas chilenas, promoviendo la inclusión financiera como parte de la estrategia empresarial.
Además, su labor como autora del libro Las Mujeres Invierten ha sido esencial para educar y empoderar a las mujeres, ayudándoles a asumir un rol activo en las inversiones responsables.
Victoria no solo se dedica a escribir sobre estas temáticas, sino que también se involucra directamente en estudios y proyectos de gran envergadura, como los realizados junto a ADAH Fintech y Mujeres en Finanzas, en los que ha logrado visibilizar los primeros estudios de inversión con perspectiva de género en Chile.
Sostenibilidad y autonomía económica
Para Victoria, la sostenibilidad no debe verse como una tendencia pasajera, sino como una necesidad estructural para el futuro. “Es crucial abordar la sostenibilidad como una piedra angular de la sociedad y no como la respuesta a modas”, explica.
En este sentido, su trabajo se ha centrado en integrar la sostenibilidad en todas las capas del ecosistema empresarial, ayudando a las organizaciones a asumir su responsabilidad con la comunidad y el medio ambiente.
El rol de Victoria en plataformas como Woom Up, y su participación regular como panelista y mentora en medios de comunicación, contribuyen a fortalecer la educación financiera y económica entre las mujeres.
Con un enfoque que combina sostenibilidad, educación financiera y empoderamiento femenino, Victoria Paz sigue liderando el cambio hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y responsable.