El cacao, un tesoro ancestral de Mesoamérica, vuelve a cobrar vida en manos de La Fête Chocolat. La marca chilena presenta “Ticul”, una colección exclusiva elaborada con cacao Criollo, una de las variedades más finas y escasas del mundo. Esta iniciativa no solo celebra el chocolate de alta calidad, sino también rinde homenaje a la cultura Maya y su legado.
Preservando la esencia del cacao Criollo
Desde 2012, La Fête Chocolat ha cultivado cacao Criollo en su propia plantación de seis hectáreas en Ticul, México. Ubicada a 80 kilómetros de Mérida y cercana a las ruinas de Uxmal, esta región es cuna de tradiciones cacaoteras. Trabajando en colaboración con comunidades locales, la marca ha implementado prácticas agrícolas sostenibles, respetando los ciclos de la naturaleza y aplicando conocimientos transmitidos por generaciones.
La plantación no solo busca producir chocolate de alta calidad, sino también preservar la biodiversidad de la región. La conexión con las comunidades es fundamental: desde los rituales de lluvia hasta la cosecha y fermentación, cada etapa del proceso es un reflejo del respeto por la tierra y su historia.
Colección Ticul: Una experiencia sensorial
La edición limitada Ticul incluye tres productos que destacan las notas y aromas del cacao Criollo:
Colección Ticul (162 g): Bombones en forma de vaina de cacao, rellenos de ganache y almendras Dragée, cubiertos con chocolate de leche Ticul 46% cacao y chocolate bitter 71% cacao.
Barra Ticul Leche 45% cacao (100 g): Un chocolate suave y delicado, ideal para quienes buscan una experiencia dulce y aterciopelada.
Barra Ticul Bitter 70% cacao (100 g): Perfecta para los amantes del cacao intenso, con un equilibrio de amargor y complejidad.
Cada empaque de la colección Ticul está ilustrado por la artista chilena Alejandra Acosta, quien retrata la esencia del cacao y su entorno natural, reflejando la armonía entre la cultura Maya y la tierra.
Un legado que trasciende el chocolate
“Ticul no es solo chocolate, es una experiencia sensorial que nos transporta al corazón de la cultura Maya. Cada pieza es un testimonio del respeto por la tierra, el cacao y su historia milenaria”, destacó Francisca Santa María, Directora de Marketing de La Fête Chocolat.
Este proyecto también representa una apuesta por el desarrollo sostenible. Al elegir cacao Criollo y trabajar con agricultores locales, La Fête Chocolat impulsa prácticas responsables que benefician tanto al medioambiente como a las comunidades.
La colección Ticul está disponible en tiendas La Fête Chocolat y en lafetechocolat.com hasta agotar stock. Una invitación a descubrir el sabor auténtico del cacao Criollo y ser parte de una historia de tradición, sostenibilidad y respeto por la naturaleza.