×

Francisca Leiva: “No es sólo como afectamos al cambio climático, sino que también como el cambio climático nos impacta a nosotros, a nuestros negocios y países”

LIPIGAS
ENEL
Javiera Palma
Javiera Palmahttps://www.diariosustentable.com/
Periodista especializada en el área digital. Transformo ideas en historias que conectan, cautivan e inspiran. Más de 5 años convirtiendo conversaciones en oportunidades a través de contenido creativo e innovador.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Con una mirada clara hacia el futuro, su enfoque abarca no sólo los esfuerzos internos de la empresa, sino también un compromiso con la comunidad, especialmente con organizaciones sociales.

Casaideas, empresa chilena con más de 30 años en el mercado, ha adoptado la sostenibilidad como un pilar clave de su modelo de negocio, un factor que permea sus operaciones y productos.

Gracias a Francisca Leiva, gerente corporativa de sostenibilidad, la compañía ha implementado una serie de iniciativas y proyectos que no solo buscan reducir los impactos medioambientales, sino también fomentar un cambio estructural hacia la economía circular, un concepto clave en la sostenibilidad empresarial.

“Entre los desafíos en materia de sostenibilidad está el cambio climático y cómo las organizaciones implementan medidas y planes que puedan generar reducciones significativas, además de incorporar la variable climática dentro de las estrategias comerciales. No es sólo como afectamos al cambio climático, sino que también como el cambio climático nos impacta a nosotros, a nuestros negocios y países”, ahonda Leiva.

Con vistas hacia el futuro, su enfoque abarca no sólo los esfuerzos internos de la empresa, sino también un compromiso con la comunidad, especialmente con organizaciones sociales.

Mirada integral de reutilización textil y compromiso social

Uno de los logros más destacados durante su gestión ha sido la incorporación de productos basados en economía circular dentro del portafolio de Casaideas. Gracias a la reutilización de pallets descartados de su centro de distribución, la empresa ha logrado desarrollar un sustrato para macetas y compost.

Lo interesante de este proyecto es la transformación de un residuo en una materia prima que, posteriormente, se convierte en un producto comercializable, disponible en las tiendas de Casaideas en Chile.

Otro de los proyectos que refleja la filosofía de sostenibilidad promovida por Leiva es la reutilización de materiales textiles. En colaboración con la Fundación Causa Minka y Ecocavit, Casaideas ha trabajado en la transformación de uniformes en desuso, telas de vitrinas y retazos de muestras en productos nuevos, como mochilas, bananos, bolsos y coletas. Estos productos son donados a la Fundación Ciudad del Niño, en apoyo a sus programas dirigidos a la escolarización de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

A través de este tipo de proyectos, Casaideas no solo reduce la cantidad de residuos textiles generados por la empresa, sino que también promueve el trabajo con pequeñas organizaciones locales y fomenta la inclusión social mediante la creación de empleos en comunidades vulnerables.

“Con este tipo de proyectos se maximiza el uso de los recursos disponibles, se promueve el trabajo con pequeñas organizaciones locales y el pago justo, así como la vinculación a la comunidad ligada a la infancia y adolescencia.”, señala Leiva.

Desafíos futuros en sostenibilidad

En su visión a largo plazo, Francisca Leiva identifica varios desafíos para el 2025, entre los que destacan el cambio climático y la necesidad de que las organizaciones adopten estrategias que no sólo aborden sus impactos, sino que también consideren cómo el cambio climático puede afectar a las empresas.

Uno de los grandes retos es que la sostenibilidad no debe ser vista sólo como un compromiso ambiental, sino también como un motor para mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades. Debemos “dejar de pensar que la sostenibilidad es sólo medioambiente e involucrar realmente a las comunidades, a la sociedad como un actor fundamental en nuestros planes estratégicos y no sólo con actividades puntuales.”, concluye Leiva.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO