×

Expo Patagonia 2025 mejorará la accesibilidad con una pasarela construida con materiales reciclados

LIPIGAS
ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

La nueva infraestructura, impulsada por la Municipalidad de Coyhaique y la empresa Mowi, es parte de un plan para fomentar la economía circular y mejorar la inclusión en espacios públicos.

La Expo Patagonia 2025 es uno de los eventos más esperados del verano en la Región de Aysén. Organizada por la Municipalidad de Coyhaique, esta feria reúne música, cultura y una amplia variedad de expositores locales. La edición 2025 contará con un aumento en la cantidad de expositores y una nutrida oferta artística con presentaciones de artistas nacionales e internacionales, como Los Jaivas, Gepe y Sueño Stereo, entre otros.

En esta nueva edición, la Expo Patagonia 2025 contará con una pasarela de acceso al Parque Urbano de Coyhaique, construida con materiales reciclados provenientes de residuos plásticos recolectados por la Asociación de Salmoneros de Chile en el marco de su programa de limpieza de playas. La estructura mejorará la accesibilidad peatonal y garantizará un acceso universal, permitiendo que personas en situación de discapacidad transiten sin dificultades por este entorno natural.

“Como municipio queremos extender la construcción de estructuras similares sobre lagos y ríos de la comuna para seguir fomentando la reutilización de plásticos y reforzar la economía circular”, señaló el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica. Además, el edil destacó que “el gran desafío es reutilizar estos materiales, no solo queremos incorporarlos en la naturaleza, sino agregarlos al mobiliario urbano”.

La iniciativa, impulsada por la empresa acuícola Mowi en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, es parte de un ambicioso proyecto municipal que busca fomentar el reciclaje de plásticos y fortalecer el compromiso con la economía circular en la comuna.

La gestión municipal ha estado enfocada en la descontaminación de la ciudad y la gestión responsable de residuos, con la implementación de puntos limpios en colaboración con diversas organizaciones y el pronto inicio de operaciones de una planta de reciclaje en la misma zona para reutilizar materiales como plástico, aluminio y vidrio.

LIPIGAS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO