Bajo el liderazgo de Castro, Sodimac ha demostrado que la sostenibilidad y el compromiso social pueden ir de la mano con el crecimiento empresarial.
Sodimac, empresa líder en mejoramiento del hogar y materiales de construcción en Chile y América Latina, ha consolidado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia empresarial desde 2006.
Un aspecto clave de este compromiso es su enfoque en el bienestar de los trabajadores y sus familias, una tarea liderada por Claudia Castro, gerente de personas de Sodimac Chile. Con 28 años de trayectoria en la compañía, Claudia ha sido una pieza clave en la transformación de la cultura organizacional y el desarrollo de iniciativas innovadoras en el ámbito laboral.
Bienestar integral empresarial
Con más de 14 mil colaboradores en todo Chile, los desafíos en materia de personas dentro de Sodimac van desde la generación de mejores empleos hasta la promoción del bienestar y la formación profesional.
En los últimos años, la empresa ha apostado por la digitalización y la incorporación de inteligencia artificial para fortalecer el desarrollo de sus trabajadores. Además, ha implementado estrategias para fomentar la diversidad, equidad e inclusión, logrando ser reconocida entre los mejores lugares para trabajar en Chile, destacándose en el ranking Great Place to Work y ocupando el quinto puesto entre las mejores empresas para mujeres.
“Cabe destacar el trabajo y colaboración con los sindicatos, en una empresa que tiene una tasa de sindicalización de 85%; los avances en formación integral de trabajadores; en materia de diversidad, equidad e inclusión; nuestra preocupación por mejorar los beneficios y avanzar en programas de flexibilidad y de conciliación de trabajo y familia”, destaca Castro.
Acciones concretas para la comunidad y los trabajadores
Uno de los mayores desafíos recientes fue la emergencia provocada por los incendios del verano de 2024 en la Región de Valparaíso, que afectó directamente a 24 trabajadores de la empresa.
Frente a esta crisis, Sodimac movilizó recursos para brindar ayuda inmediata, incluyendo apoyo económico, asistencia psicológica y materiales de construcción para la reconstrucción de sus hogares.
“A través de nuestra red de asistentes sociales y jefes de recursos humanos les proporcionamos recursos para sus necesidades prioritarias. También, brindamos la necesaria y urgente contención emocional a ellos y a sus compañeros de trabajo en la región, a través de talleres presenciales dictados por psicólogos para poder abordar todo lo que estaban viviendo”, señala Castro.
La empresa también ha impulsado iniciativas de impacto social como el programa “Construyendo Sueños de Hogar”, que mejora la infraestructura comunitaria, y “Nuestra Casa Contigo”, diseñado para ayudar a los trabajadores más vulnerables a mejorar sus viviendas.
Adicionalmente, la empresa cuenta con un voluntariado corporativo con más de 4 mil trabajadores activos, quienes participan en actividades de apoyo tanto para sus compañeros como para la comunidad en general.
Inclusión y diversidad: La Hora Silenciosa
Dentro de sus iniciativas de inclusión, Sodimac ha implementado “La Hora Silenciosa”, un programa que ofrece un entorno de compras más amigable para personas del espectro autista. Desde su inicio en la tienda de Talagante, la iniciativa se ha expandido a 41 tiendas en Chile, con la meta de sumar 10 más durante el primer semestre de 2025.
Todos los miércoles, de 13:00 a 14:00 horas, las tiendas reducen el ruido ambiental, apagan la música, minimizan las comunicaciones por parlantes y habilitan zonas tranquilas para una mejor experiencia de compra.
“Esta iniciativa comenzó como un proyecto piloto en la tienda Sodimac de Talagante, por su experiencia directa con personas de este grupo, para lo cual contó con el respaldo del colectivo Aspergirls y la Defensoría de la Discapacidad. Además, las tiendas han generado alianzas con fundaciones cercanas, lo que ha contribuido también a fortalecer los lazos con la comunidad”, explica Castro.
Bajo el liderazgo de Claudia Castro, Sodimac ha demostrado que la sostenibilidad y el compromiso social pueden ir de la mano con el crecimiento empresarial. La empresa sigue apostando por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y fortalecer su impacto positivo en la comunidad.