¿Puede el viento de Magallanes impulsar la transición energética en Chile? La empresa alemana Wpd Chile apuesta por ello. Con la instalación de su primera torre de medición eólica en la comuna de Laguna Blanca, la compañía da el puntapié inicial a un ambicioso proyecto que busca generar hidrógeno verde a partir de energía renovable en la región más austral del país.
Un proyecto clave para el futuro energético
El plan contempla una capacidad instalada de 500 a 1.000 MW, con una inversión estimada de USD $1.000 millones. Esta primera etapa de medición del viento permitirá diseñar con precisión el parque eólico que alimentará el proceso de producción de hidrógeno verde.
“Nuestra compañía tiene presencia en 31 países y queremos aprovechar nuestra experiencia en generación eléctrica renovable para seguir invirtiendo en Chile. Proyectamos una cartera de proyectos por 1GW al 2026“, señala Lutz Kindermann, gerente general de Wpd Chile.
Además, la empresa ya está en conversaciones con socios estratégicos para desarrollar el proceso químico necesario y su posterior exportación, consolidando a Magallanes como un polo de producción de hidrógeno verde con impacto global.
Regulación y desafíos para el sector energético
Para Wpd Chile, el país tiene un gran potencial en energías limpias, pero es necesario avanzar en modernización regulatoria para garantizar la viabilidad de los proyectos.
“La propuesta del Plan de Descarbonización y la Ley de Transición Energética son buenas señales, pero deben implementarse con convicción y liderazgo para acelerar la descarbonización de la matriz energética”, enfatiza Kindermann.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía se involucra en todas las etapas de sus proyectos, desde la financiación y desarrollo hasta la construcción y operación. Actualmente, opera 370MW en parques eólicos ubicados en las regiones del Biobío y La Araucanía.
Chile y el hidrógeno verde: una apuesta sostenible
El país se perfila como un actor clave en la producción y exportación de hidrógeno verde, un combustible limpio con el potencial de reemplazar fuentes fósiles en la industria y el transporte. La región de Magallanes, con sus fuertes vientos y vastos territorios, es ideal para este desarrollo.