Pronto Copec sigue avanzando en su meta de alcanzar Cero Residuos al 2029, consolidando su liderazgo en la industria con un plan integral basado en la reducción, reutilización, gestión, valorización y circularidad de sus residuos. A través de diversas iniciativas, la compañía apuesta por una transformación más sostenible con impacto real en el medio ambiente y la economía circular.
Uno de los hitos de este proceso se logró el 2024, cuando la empresa alcanzó un 35% de tasa de desvío de residuos de rellenos sanitarios, lo que se traduce en 685 toneladas de residuos reciclados en 94 de sus tiendas. Uno de los principales ejemplos se dio en su tienda piloto ubicada en Pedro Fontova, la que destaca con un 91% de tasa de desvío en diciembre, acercándose a los más altos estándares internacionales de Cero Residuos.
Circularidad de residuos y alianzas
Un avance clave en este proceso de Cero Residuos se realizó en alianza con Food for Future (F4F) con quienes se valorizaron durante el año 2024 más de 140 toneladas de residuos orgánicos para transformarlos en harina de alta calidad nutricional para animales, la cual alimenta en parte a las gallinas de la Avícola Coliumo, cerrando así un ciclo de economía circular, ya que esos huevos son empleados en las preparaciones de las tiendas de Pronto Copec.
Además, Pronto Copec ha incorporado el compostaje industrial para restos de comida y sus envases compostables industrialmente en 11 tiendas y ha reciclado más de 196 toneladas de aceite de cocina a través de la empresa Rendering, las cuales son destinadas como insumo para la producción de biodiésel.
Por otro lado, y en colaboración con la Red de Alimentos, Pronto Copec donó 27 toneladas de alimentos el año pasado, beneficiando a 193 organizaciones sociales y a más de 47 mil personas.
Una campaña que deja huella
Pronto Copec lanzó su primera campaña de sustentabilidad para comunicar su compromiso de ser Cero Residuos al 2029, destacando las acciones concretas que está implementando para alcanzar esta meta. Fue una campaña 360° a través de diferentes plataformas como TV, radio, entrevistas, RRSS, entre otros, que buscó visibilizar y generar conexión con la audiencia, siendo una campaña muy bien recibida a nivel de consumidor.
Por otra parte, Pronto Copec también ha implementado diversos cambios en sus envases, como por ejemplo:
– 118 tiendas instauraron la venta de vasos reutilizables con descuentos, con incentivos asociados, promoviendo así prácticas más sustentables.
– 35 tiendas que cuentan con buffet han incorporado loza reutilizable.
– Sustitución de envases no reciclables por opciones reciclables, como el cambio de polipapel a plástico PET y la eliminación del aluminio en envoltorios de hamburguesas.
– Implementación de tapas de bebidas de pulpa de papel para take away y delivery.
Con estos avances, Pronto Copec reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su determinación de transformar la industria, demostrando que el camino hacia Cero Residuos es posible con innovación y compromiso.