Más mujeres en ciencia, más futuro para todas

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Por Dra. Michelle Pirazzoli, prosecretaria de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU)

Este 11 de febrero se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos. En Chile, según cifras de la Fundación Por Una Carrera, el año pasado sólo el 22,57% de estudiantes matriculados a la educación superior en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), son mujeres, un porcentaje que queda por debajo del promedio de América Latina y muy distante de países de la OCDE.

¿Por qué es importante revertir estas cifras? Porque la ciencia necesita de toda su diversidad para avanzar. Porque las niñas de hoy deben saber que tienen las mismas capacidades para convertirse en las científicas, médicas, ingenieras y tecnólogas que el mundo necesita.

Desde la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia, celebramos y destacamos a todas las mujeres que se han abierto camino en estas áreas. El desafío sigue vigente: necesitamos más voces femeninas en la generación de conocimiento, en la entrega de atención médica y sobre todo la presencia en las urgencias de nuestro país. 

A las niñas y jóvenes que sueñan con descubrir, innovar y cambiar el mundo, las impulsamos a seguir adelante. Estudien, exploren y crean en ustedes mismas. La ciencia las está esperando con sus ideas, talento y visión única.

ECOLÓGICA

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

×