La primera startup de moda en Chile que convierte madera en ropa, creando prendas 100% biodegradables.
La industria de la moda atraviesa uno de sus mayores desafíos: disminuir su huella ecológica. En este contexto nace Kumo, la primera startup de moda en Chile que convierte madera en ropa, creando prendas 100% biodegradables y compostables, fusionando la tecnología textil y un diseño consciente.
“Nuestra propuesta es mostrar que la moda puede ser hermosa y, al mismo tiempo, respetuosa con el planeta”, comenta su fundadora, Paula Galleguillos. “Nuestras prendas son innovadoras y, además, se desintegran sin dejar rastro en la naturaleza. Estamos convencidos de que el futuro de la moda es biodegradable y estamos contribuyendo a este cambio en Chile”.
Moda con propósito
Nuestro país es uno de los principales productores de celulosa a nivel mundial, pero su uso tradicional se ha limitado a la fabricación de papel. Sin embargo, la celulosa también puede transformarse en fibras textiles de alta calidad.
Así es como Kumo está llevando este concepto a la práctica, utilizando TENCEL™ Lyocell, una fibra obtenida de la pulpa de madera de bosques certificados, combinada con algodón orgánico Pima peruano.
Sumado a lo anterior, la startup cuenta con certificaciones de la fábrica austriaca de TENCEL™, que avalan la trazabilidad y transparencia de sus fibras textiles. Estas certificaciones garantizan que cada prenda cumple con estándares éticos, responsables y respetuosos con el medio ambiente.
![](https://i0.wp.com/www.diariosustentable.com/wp-content/uploads/2025/02/Kumo-moda-port-1.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
Próximos pasos: consolidación y expansión
Tras un primer año exitoso, Kumo se encuentra en una etapa de consolidación y expansión en el mercado, donde busca fortalecer su relación con los consumidores, manteniendo el foco en la calidad y la sostenibilidad. Además, la marca ya está trabajando en su colección otoño-invierno, que incluirá nuevas propuestas, siempre dentro de su compromiso con el respeto al medio ambiente.
“El mundo está pidiendo alternativas más responsables, y en Kumo estamos preparados para liderar esta transformación”, asegura Galleguillos. “Más que vender ropa, ofrecemos un cambio de mentalidad: moda consciente que cuida del planeta sin sacrificar estilo ni calidad”.