Fotografías que inspiran: la majestuosidad y resiliencia de los humedales chilenos

ENEL
Diario Sustentable
Diario Sustentablehttps://www.diariosustentable.com/
Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
ENEL
NESTLÉ
++BETTER
PEFC

Desde el Salar de Aguas Calientes IV en Antofagasta hasta el Humedal Río Mayer en Villa O’Higgins, en la región de Aysén, las imágenes ganadoras del Concurso de Fotografía 2024 de Fundación Kennedy nos transportan a los rincones más impresionantes y frágiles de nuestro país.

Estas fotografías no solo capturan la belleza escénica de los humedales, sino que también reflejan su capacidad de resistencia frente a la creciente intervención humana. A través de cada imagen, se nos recuerda la importancia de proteger estos ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

Los verdaderos protagonistas: la vida silvestre en los humedales

Las fotos premiadas nos revelan momentos íntimos de las especies que habitan estos ecosistemas. Entre ellas, una madre blanquillo en Ñuble, coipos resguardados en Valparaíso y una garza grande en Mantagua nos muestran la riqueza y fragilidad de estos hábitats.

Desde majestuosas aves hasta diminutos insectos, cada ser cumple un rol fundamental en el equilibrio de los humedales. Su presencia en estas imágenes es un llamado a la acción: preservar estos espacios no solo protege paisajes, sino también la vida que depende de ellos.

Un esfuerzo por visibilizar la importancia de los humedales

El Concurso de Fotografía 2024 de Fundación Kennedy busca crear conciencia sobre la necesidad de conservar los humedales, ecosistemas clave en la lucha contra el cambio climático y el resguardo de la biodiversidad.

Cada imagen nos invita a detenernos, observar y reflexionar: ¿qué podemos hacer para proteger estos espacios?

Comparte esta historia y ayúdanos a inspirar más personas a cuidar nuestros humedales.

ECOLÓGICA

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO

×