¿Qué inquieta a los líderes de las empresas en Chile este 2025? Un sondeo realizado por la consultora Robert Half revela que la remuneración y beneficios competitivos encabezan la lista de preocupaciones del sector empresarial.
Según el estudio, 57,5% de los encuestados señaló que pagar salarios atractivos es su mayor desafío. A esto le siguen la necesidad de una productividad más eficiente (55%) y el aumento de rentabilidad optimizando costos (50%).
Las principales preocupaciones empresariales para 2025
El sondeo incluyó una consulta de selección múltiple, en la que los participantes identificaron sus cinco principales inquietudes. Los resultados fueron:
✅ Salarios y beneficios competitivos (57,5%)
✅ Productividad eficiente (55%)
✅ Rentabilidad optimizada (50%)
✅ Salud mental y calidad de vida de los trabajadores (47,5%)
✅ Desarrollo y oportunidades de carrera (45%)
✅ Atracción de talento (45%) y retención de profesionales clave (42,5%)
✅ Comprensión y aplicación de la tecnología en el negocio (32,5%)
✅ Adaptación a nuevos modelos de trabajo (30%)
✅ Impacto de la coyuntura política y económica en el negocio (25%)
“En un mercado dinámico como el chileno, los líderes enfrentan desafíos que van desde el cuidado del talento hasta la adaptación a cambios económicos y tecnológicos”, explica Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile.
Eficiencia y rentabilidad: la clave para el 2025
Arnaes recuerda que, según la última Guía Salarial de Robert Half, las empresas buscan niveles más altos de eficiencia y rentabilidad, lo que explica que los líderes prioricen el equilibrio entre productividad y bienestar de los trabajadores.
“Las condiciones para que los equipos logren su máximo nivel de productividad son fundamentales, y por eso sus preocupaciones están alineadas en ese sentido”, concluye el experto.
¿Cómo enfrentar estos desafíos?
Para 2025, las empresas deberán equilibrar su capacidad de atraer y retener talento, mejorar la calidad de vida laboral y adaptarse a un entorno tecnológico y económico cambiante.