En un paso clave para la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC), el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSyCC) aprobó el Reglamento del Sistema de Compensaciones de Normas de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), una herramienta fundamental para la reducción de emisiones en el país.
Este mecanismo permitirá a empresas y sectores regulados compensar sus emisiones a través de proyectos que reduzcan o absorban gases de efecto invernadero, contribuyendo a la meta de carbono neutralidad de Chile para 2050.
¿Por qué es importante este reglamento
Normará el uso de certificados de reducción o absorción de emisiones para garantizar la transparencia y eficacia de las acciones climáticas.
Fortalecerá la fiscalización y monitoreo de compromisos climáticos dentro de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP).
Permitirá la compensación de emisiones a través de proyectos sustentables, impulsando la inversión en iniciativas ambientales.
Asegura que las empresas cumplan con estándares internacionales, alineándose con la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC).
Un paso más en la Ley Marco de Cambio Climático
Este reglamento es el último de los siete aprobados y cinco modificados desde la creación de la LMCC en 2022, que establece una hoja de ruta para enfrentar el cambio climático y hacer que Chile sea resiliente a eventos meteorológicos extremos.
“Este reglamento es fundamental para la implementación de la NDC y la ECLP, ya que permitirá monitorear rigurosamente los compromisos de reducción de emisiones. Además, regulará los procedimientos de verificación y el registro de estos certificados, fortaleciendo la transparencia y la eficacia de las acciones climáticas del país”, explicó el ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.
Un llamado a la acción climática
Este nuevo sistema no solo beneficia a las empresas en la compensación de su huella de carbono, sino que también fomenta iniciativas de captura de carbono, reforestación y energías renovables, impactando positivamente en la transición ecológica del país.