Esta temporada titulada, Bien Común, busca visibilizar historias reales de comunidades que construyen un futuro más sostenible, centrado en la colaboración y el bien común.
Abrimos con la historia de la “Fiesta San Francisco de Curimón”

Hace más de 100 años, la comunidad de Curimón celebra la fiesta de su santo patrono, San Francisco de Asís. La noche del 3 de octubre se realiza una farolada organizada por la parroquia, a la que se suma la comunidad escolar con material de reciclaje y la creatividad de los niños. Juntos y cantando, parten desde la Iglesia hasta el Santuario en la cumbre del cerro San Francisco.
El día 4 de octubre en la mañana se hace la Bendición de los Animales en el Santuario, y al medio día se celebra una misa frente a la Iglesia. En la tarde, las imágenes religiosas de las capillas de los alrededores de Curimón y sus portadores, acompañan en procesión a la imagen San Francisco de Asís y a su comunidad.
Las familias arman pequeños altares, y quienes no pueden subir al Santuario, dan ánimos a los caminantes. Se celebra una liturgia en el Santuario y, una vez más comienza el descenso.
Voces colaboradoras de este capítulo: Adolfo Lazcano, Priscilla Oyaneder y Javiera Ide
Créditos fotos: @diegosn.foto
Para más info:
Facebook: https://www.facebook.com/Sanfranciscodecurimon/
Instagram: @fiestasanfrancisco_curimon
Súmate y comparte esta #Causacomún