×

Alexandre Lemos, Gerente general de Natura Chile: Las empresas tenemos un rol social importante

LIPIGAS
ENEL

Son conocidos los esfuerzos que la empresa cosmética Natura ha realizado en materia de sustentabilidad. Desde su comienzo han insertado en su linea de trabajo el compromiso por el bien común y el cuidado del medio ambiente.

El modelo de negocio de Natura busca tener un triple impacto positivo considerando el mercado, el medio ambiente y la sociedad. Es la primera compañía de capital abierto en obtener certificación B, además de ser nombrada en 2015 “Campeona de la tierra”, principal premio ambiental otorgado por Naciones Unidas.

Los esfuerzos por seguir la convicción sustentable se han multiplicado, siendo reconocidos como líderes en materia de sustentabilidad empresarial en el mundo. Lo último que realizaron fue la aplicación de la fórmula EP&L (Enviornmental Profits & Loss Account), contabilizando su impacto medioambiental desde la producción hasta la llegada del producto al consumidor final.

¿Cuál es la importancia y su visión de sustentabilidad para Natura?

Nuestra visión de sustentabilidad indica que queremos ser generadores de impacto positivo. Esto es que la existencia de Natura debe ayudar a que el medio ambiente y la sociedad sean mejores. Debemos promover el bien social, ambiental y económico, yendo más allá de reducir y neutralizar los impactos negativos generados por nuestras acciones.

¿Cómo evalúan su impacto social y ambiental?

EBITDA y Market share con índices importantes como instrumentos de gestión, pero no más que el impacto socioambiental que la actividad empresarial provoca. Es por esto que somos una empresa en donde medimos y gestionamos el “Triple bottom line”, es decir, buscamos resultados a nivel económico, social y ambiental. La sustentabilidad está inserta de manera trasversal en cómo hacemos negocios en Natura.

¿Cuáles diría que son las áreas de acción prioritarias en materia de Natura en Chile actualmente?

Tal como mencionaba anteriormente, la sustentabilidad es parte de nuestro modelo de negocios y operación. Por ejemplo, uno de nuestros compromisos es tener una operación carbono neutral, lo cual implica medición, gestión, reducción y compensación de las emisiones de carbono que no puedan ser reducidas.

También ayudamos en la generación de empleos en la zona, la reinversión en proyectos marinos y el apoyo a actividades científicas, a la vez que Natura compensa sus emisiones en Chile. Además realizamos una constante promoción con nuestras consultoras para la venta de repuestos, los cuales tienen menores emisiones de carbono.

¿Qué medidas de compensación están aplicando acá en Chile?

En el ámbito de compensación, realizamos una compra de bonos de carbono en el proyecto de Conservación de la Selva Valdiviana en Chile (proyecto operado por TheNatureConservancy), compensado así en un 100% las emisiones de nuestra operación. De esta forma, también se protegerán más de 2,5 millones de árboles autóctonos y 50 mil hectáreas de bosques nativos.

¿Qué otros proyectos sociales Natura está impulsando en el país?

Otro de nuestros proyectos con impacto local es Comunidades de Aprendizaje, un proyecto de transformación social y educativa que comienza en la escuela e involucra a toda la comunidad. En Chile, más de 2.500 niños de 11 escuelas se han visto beneficiados por el proyecto. La implementación en Chile de Comunidades de Aprendizaje se materializa a través de la venta de productos Creer Para Ver, línea de productos no cosméticos que se vende a través de las consultoras Natura y para el cual el 100% de la utilidad se destina a financiar proyectos de educación en Chile y, principalmente, Comunidades de Aprendizaje.

Es así como en Natura, somos el vehículo a través del cual nuestras más de 75.000 consultoras en Chile realizan una inversión social en una mejor educación en nuestro país. ¡Las empresas tenemos un rol social importante!

¿Qué retos cree que tiene actualmente la sustentabilidad en Natura?

La sustentabilidad es un camino, el cual ya estamos recorriendo pero sentimos que no tiene fin. Dentro del contexto actual, queremos ampliar todavía más el potencial de nuestra empresa en la acción generadora del cambio cultural y educativo, contribuyendo al fortalecimiento de valores de una conducta ética y transparente en favor del bien común.

Contemplando nuestro futuro, como empresa y como humanidad, construimos nuestra Visión de Sustentabilidad 2020. En esto hay metas cuantitativas para lo que ya dominamos y compromisos cualitativos para lo que aún no controlamos plenamente.

¿Qué desafíos hay para Natura este 2017?

En 2016 realizamos nuestro primer ejercicio de contabilidad ambiental, en el cual monetizamos el impacto que nuestras operaciones tienen en el medio ambiente. Para 2017, vamos a seguir avanzando en esta vía, buscando relevar también la importancia de considerar el capital natural dentro de las evaluaciones financieras.

Fundamentalmente, queremos contribuir a que los principios de la sustentabilidad sean la base de otras formas de construir el ambiente empresarial y la sociedad como un todo, a través de relaciones humanas entusiastas, con interacciones micro y macroeconómicas dirigidas a generar impactos positivos en el sentido económico, social y ambiental.

LIPIGAS
NUESTROS SOCIOS

LO ÚLTIMO